MENÚ

SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD

¿Qué estás buscando?

El Sistema de Gestión de la Calidad es una herramienta estratégica que orienta la gestión de procesos y facilita la identificación, documentación, ejecución, control y mejora de las actividades institucionales, con el objetivo de aportar a la continuidad, sostenibilidad y crecimiento de la Universidad, mediante acciones que faciliten:

  • El logro de satisfacción de los usuarios y demás partes interesadas.
  • La alineación con los objetivos y estrategias de la Institución.
  • La interrelación de las actividades de las unidades académicas y administrativas.


El SGC busca contribuir a la  adopción de una cultura institucional de la calidad e incentivar el mejoramiento continuo bajo el esquema del ciclo PHVA:

Mapa de procesos de la Universidad de Medellín

El mapa de procesos de la Universidad de Medellín representa los procesos que conforman la cadena de valor de la Institución y sus interacciones. La Institución clasifica sus procesos en cuatro niveles:

1.

Procesos estratégicos:

Orientan la dinámica de la gestión institucional y dirigen la planeación y emisión de lineamentos para el desarrollo de las actividades.

2.

Procesos misionales:

Son la razón de ser de la Institución, desarrollan las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, y la función transversal de internacionalización.

3.

Procesos de apoyo:

Proporcionan soporte a la gestión y son los encargados de proveer los recursos para el desarrollo de todos los procesos de la Universidad.

4.

Proceso de evaluación y control:

Encargados de la medición del desempeño de las actividades para que coincidan con los objetivos y expectativas institucionales.

Para conocer en detalle los procesos que conforman el Sistema de Gestión de Calidad y ver la información, documentos y formatos de los procesos, por favor dé clic en cada proceso: